Los medios de comunicación, al contrario de lo que muchas personas creen, no se limitan a la televisión, la prensa impresa y la radio, en la actualidad, el internet y las redes sociales se han logrado incluir como los medios de comunicación masiva por excelencia, de este modo, se puede afirmar que son los mejores espacios para que una empresa pueda darse a conocer.
No obstante, con un gran poder viene una gran responsabilidad, y hacerse conocer a través de los medios de comunicación es una de ellas, y es que, en una sociedad tan polarizada y propensa a defender una opinión de manera sagaz, mantener una buena imagen en los medios de comunicación es cada vez más esencial, y hoy te vamos a mostrar dos motivos por los cuales es importante tener buena reputación ante estos medios.
Evitar a la “Cultura de la Cancelación”
El término “Cultura de la Cancelación” hace referencia a la tendencia de muchas personas de querer imponer una agenda políticamente correcta con base en el boicot hacia las compañías o personas que, ante su percepción, no tienen los principios de lo que debería gozar una sociedad del siglo XXI, tales como la inclusión, diversidad, respeto, entre muchas otras.
La “Cancel Culture” se ha convertido en el terror de las empresas, pues ser “cancelado” no solo implica perder ventas, sino que, además, se puedan presentar protestas y disturbios cerca de la infraestructura de los comercios afectados, con todo lo que ello conlleva. Por ende, es fundamental tener una buena imagen ante los medios de comunicación para prevenir que haya problemas con las personas que, cada vez más, buscan reducir a como de lugar los índices de discriminación.
En ese sentido, el software de nómina puede ser útil, pues una persona puede quejarse en redes sociales de una empresa si no le han pagado completamente su salario o su contrato no fue renovado por motivos injustos, de este modo, se precisa hacer uso de esta herramienta digital para evitar la demora en el pago y, además, renovar los contratos de manera efectiva, y prácticamente sin errores.
Incrementar una demanda potencial
Existe una gran cantidad de demandantes sobre un producto o un servicio, de ello no hay duda, simplemente se necesita que ellos se enteren de que la empresa que los ofrece existe y está dispuesta a resolver su necesidad.
Es aquí en donde entra en juego la buena imagen en los medios de comunicación, puesto que las campañas de mercadotecnia que la compañía puede planificar, en determinado momento, pueden verse complementadas con que las cadenas de noticias, portales web, estaciones de radio, diarios, entre muchos otros, decidan publicarlas, pues una empresa con mala imagen tiene menos posibilidades de publicitarse.
En estos casos, programas como el sistema ERP, que permite calcular los recursos empresariales, es útil para determinar los medios de comunicación más convenientes para publicitar una empresa, de este modo, no solamente se garantiza que el medio de comunicación empleado acepte colaborar con la campaña, sino que, además, se logre incrementar la demanda sobre determinado producto.